Opiniones
EEUU dispuesto a utilizar "todos los recursos" para frenar drogas de Venezuela

Estados Unidos ha asegurado este martes que está preparado para usar "todos" sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en su rueda de prensa habitual que el presidente estadounidense, Donald Trump, "ha sido muy claro y consecuente" con respecto a Venezuela.
“Está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, dijo la vocera presidencial cuando se le preguntó sobre los informes del envío de embarcaciones militares al límite del mar territorial de Venezuela.
Leavitt reiteró que el "régimen" de Nicolás Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela.
"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.
El lunes, la agencia Reuters y otros medios informaron que tres destructores estadounidenses llegarán a las costas de Venezuela esta semana como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.
En una reunión televisada con gobernadores y alcaldes del país, Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, añadiendo que “ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”.
A principios de mes, el gobierno estadounidense duplicó a 50 millones de dólares la recompensa a cambio de información que facilite el arresto del presidente de Venezuela, elevando así la cifra de 25 millones de dólares (anunciada a principios de este año.
Washington justificó esta decisión, según la Fiscalía, porque "la Administración de Control de Drogas ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas vinculadas al propio" dirigente venezolano, mientras que su cartera "ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y mucho más".
- Amado Gil
- José Luis Ramos
Las Noticias Como Son | Martes, 19 de agosto del 2025
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Una crónica de viaje en un medio ruso expone sin medias tintas qué deben esperar los turistas extranjeros que visitan la Isla | Cuba sigue registrando datos desastrosos en turismo, con una caída del 23,2% desde enero | México rompe todos los récords: manda petróleo a Cuba por 850 millones de dólares en un solo mes | ¡Nuevo récord! Sube el dólar en Cuba y supera máximo histórico de 400 pesos | Invitados: José Luis Tan Estrada, periodista independiente, México y Vladimir Turro, periodista independiente, La Habana.
"Son unos criminales": Testimonio del preso político Virgilio Mantilla tras salir de la cárcel

Mantilla afirmó que la falta de medicamentos y alimentación adecuada es generalizada en el sistema penitenciario cubano. “Ustedes no se imaginan la cantidad de desnutridos que hay en las prisiones por la falta de comida. Y tampoco hay medicinas”, sostuvo.
El opositor cubano Virgilio Mantilla Arango fue excarcelado este fin de semana tras cumplir íntegramente su última condena.
“Me liberaron el 17 sin ningún tipo de condiciones porque cumplí día por día, semana por semana, año por año toda la condena, hasta más de lo que me correspondía”, dijo en entrevista con Martí Noticias.
Mantilla, de 53 años, describió las cárceles como “campos de concentración” y acusó a las autoridades de utilizar a reclusos comunes con antecedentes violentos para reprimir a otros presos. “Ellos los estimulan con privilegios: más comida, rebajas de condena, visitas. Los convierten en jefes de los colectivos y son ellos los que abusan, golpean, fracturan costillas. Si alguien muere, lo presentan como una riña entre presos y los militares quedan impunes”, denunció.
“Yo había entrado a la prisión por 10 meses y después me incriminaron con tres años más. Y ya cumpliendo esos tres años me volvieron a sancionar por ocho meses porque estaba denunciando al jefe de la unidad de Kilo 7, que me infectó dos veces con la COVID”, indicó.
El opositor fue trasladado en 2021 a la prisión de máxima seguridad de Kilo 8, donde permaneció hasta su excarcelación. Según relató, las autoridades lo colocaron en celdas con presos contagiados con coronavirus a pesar de que se encontraba aislado.
Mantilla también dijo haber recibido una inyección en la espalda de una sustancia que identificaron como lidocaína pero que "hoy por hoy en toda mi columna es como si tuviera un carbón encendido. Salí peor, con dolor en todo mi cuerpo”, declaró.
El disidente afirmó que la falta de medicamentos y alimentación adecuada es generalizada en el sistema penitenciario cubano. “Ustedes no se imaginan la cantidad de desnutridos que hay en las prisiones por la falta de comida. Y tampoco hay medicinas. Son unos criminales”, sostuvo.
Mantilla asegura que nunca recibió asistencia legal adecuada y que sus juicios estuvieron marcados por irregularidades. Su última condena de 10 meses fue dictada en 2024 tras encabezar una protesta dentro del penal por la escasez de alimentos y medicinas.
El exprisionero político pidió “solidaridad con la oposición interna” y exhortó al exilio a “apoyar incondicionalmente en todo lo posible”. A los cubanos dentro de la isla les pidió no rendirse: “El verdadero enemigo es este régimen que hace sufrir al pueblo. Que se levanten y luchen por el bienestar de su país".
Mantilla ha sido arrestado en múltiples ocasiones desde la década de 2000. En 2011, Amnistía Internacional lo reconoció como prisionero de conciencia. Ahora, tras cumplir su condena íntegra, dice que continuará su activismo de forma independiente. "Desde niño aborrezco el comunismo, porque viene de mis ancestros, de mi familia”, afirmó.
Foro